Capacitaciones VF
  • Noticias
  • Inicio
  • Noticias
  • Inicio
Search

Noticias & Artículos 

Metodología EVF

13/11/2017

0 Comentarios

 
Metodología “EVF” para crear campañas de cobranza que generen rentabilidad
Por  Enrique Vitar
​Para Revista  Ganarm@s y +Finanzas
0 Comentarios

Enrique  Vitar  - Collection Management Colombia 2016

11/10/2017

0 Comentarios

 
Imagen
Participación de Enrique Vitar  en Evento  de Ciclo de Riesgo en Colombia 
​

AGENDA ACADÉMICA
1era  MASTER CLASS   
Collection Management Colombia 2016
Gestión Estratégica de Cobranza de Alto Impacto:
Potencializando el cierre de año 2016
Medellín, Hotel Dann Carlton  Martes 25 de octubre de 2016

Programa
- 8:30 a 8:40 am 
Inauguración  I. Master Class Collections Management Colombia 2016 
- 8:40 a  10:40:am
Construcción de Estrategias de Alto Impacto en la cobranza: Plan Choque Cierre de año   - Joaquín Peña Lemon  Tree - México
- 10:40 a 11:00am
Refrigerio
- 11:00 a 12:45am
Couching, Seguimiento,  Medición y Control Enrique Vitar Fajre - Chile
- 12:45 a 2:00pm
Almuerzo
- 2:00 a 3:30pm
Liderazgo e inspiración de equipos de alto rendimiento: El logro en la última Milla del año - Camilo Echeverry - Gerente de Cobranza  Banco de Occidente  Colombia 
- 3:30 pm  a 3:15 pm
Refrigerio y Visita a la Muestra Comercial 
- 4:00 a 5:00pm
CONFERENCIA DE CIERRE 
Neuromotion la formula del éxito personal y profesional - Andrés Cadena; Director Escuela Neurolingüística - Colombia 

 Mayores antecedentes con :   Sandra Uribe,    beatrizvilla@cicloderiesgo.com
Imagen
0 Comentarios

Díptico 1º Congreso Latinoamericano de crédito y cobranza

9/5/2017

0 Comentarios

 
Imagen

Las primeras imágenes del evento
0 Comentarios

Curso "Técnicas y procedimientos de cálculos financieros aplicados a la gestión comercial"

6/4/2017

0 Comentarios

 
Curso con código aprobado por Sence y llevado a cabo en las dependencias de Altacob, empresa especialista en áreas asociadas a la cobranza y Call Center, Santiago.
La capacitación fue llevada a cabo con éxito, con materiales de calidad y finalizada con una ceremonia de entrega de diplomas para cada alumno, que se mostraron muy agradecidos por esta capacitación.
0 Comentarios

Congreso de Créditos y Cobranza en Lima Perú

14/2/2017

0 Comentarios

 
MIÉRCOLES 17 de Mayo, 2017

Los invito a  participar en el “Congreso Latinoamericano de Créditos y Cobranza” a efectuarse en Lima Perú.
Este evento es organizado por la revista Gan@más y+Fin@nzas de Perú.

Sol de Oro Hotel & Suites
Calle San Martín 305, Miraflores
Lima, Perú
​
Datos de contactabilidad:
​

Oscar González
Director de la Revista Gan@mas del Perú
ogonzalez@revistaganamas.com.pe
Telfs. 995388070 / 7055564
 
Patricia Romero
Gerente General Revista Gam@mas   
patriciaromero@revistaganamas.com.pe
eventos@revistaganamas.com.pe



​Link del evento 
Imagen
0 Comentarios

Coaching Motor de productividad “Mejores personas ... mejores resultados”

2/11/2016

0 Comentarios

 
0 Comentarios

Motivación, capacitación y coaching

15/9/2016

0 Comentarios

 
Motivación, capacitación y coaching 
Motores de productividad en equipo de cobranza
 

 
“La gente se pregunta, ¿cómo motivo a mis colaboradores? Pero se equivocan, la pregunta que debería hacerse es ¿Cómo genero un ambiente para que mis colaboradores se motiven a sí mismo” Edward Deci.
 
 “La motivación es como el nivel de temperatura del aire en un globo aeroestático. Algunos motivados tienen el aire caliente y vuelan por los horizontes. Otros, con el aire frío, están paralizados en el piso esperando que alguien los arrastre” Davis Fischman.
 
“Cuando las órdenes son razonables, justas, sencillas, claras y consecuentes, existe una satisfacción recíproca entre el líder y el grupo” Sun Tzu.
Obtener archivo
9___artículo_capacitación_coaching_motor_de_aumento_de_productividad_en_equipos_de_cobranza.docx
File Size: 111 kb
File Type: docx
Descargar archivo

0 Comentarios

Motores de productividad en los equipos de cobranzas

23/8/2016

0 Comentarios

 
Imagen
Motores de productividad en los equipos de cobranzasArticulo por: Enrique Vitar Fajre  @enrique_vitar
Enrique, Gerente de Cobranza de La Polar – Chile. Ingeniero Comercial y Contador Auditor con un Master en Dirección Comercial y Marketing con amplia experiencia en empresas nacionales y multinacionales,  con más de 30  años en cargos ejecutivos que le ha permitido posicionarse como un factor de cambio, logrando mejoras en las productividades en las organizaciones en las que se ha…Leer más

Les dejamos un reciente articulo  de nuestro miembro de Club Networking, publicado en la revista Gan@ Más“La gente se pregunta, ¿cómo motivo a mis colaboradores?, pero se equivocan. La pregunta que debería hacerse es: ¿Cómo genero un ambiente para que mis colaboradores se motiven a sí mismos?”
Edward Deci
“La motivación es como el nivel de temperatura del aire en un globo aeroestático. Algunos motivados tienen el aire caliente y vuelan por los horizontes. Otros, con el aire frío, están paralizados en el piso esperando que alguien los arrastre”.
Davis Fischman
“Cuando las órdenes son razonables, justas, sencillas, claras y consecuentes, existe una satisfacción recíproca entre el líder y el grupo”.
Sun Tzu


Introducción
Macarena Allendes, Gerente General de una empresa de cobranza líder en Latinoamérica, junto a Dario Cabeza, Gerente de Cobranza de grandes corporaciones, y José Rubio, Gerente de Personas, revisaban la evolución del servicio de cobros desde que iniciaron el cambio estratégico. Esta herramienta les ha permitido obtener un mejor posicionamiento en la industria financiera, debido a que han utilizado la metodología de cobranza relacional, lo que ha entregado un valor agregado a cada momento de la verdad (MOD) de los clientes del mandante, además de mejoras sustantivas en los principales KPI del proceso.
Macarena dispone de varios informes actualizados, los cuales revisará con su primera línea:

Análisis de los principales informes de gestión
1) Informe clima organizacional: La última medición ponderó un 85% y las personas del proceso de cobranza se ven contentas e identificadas con la empresa.
2) Informe NPS de cobranza: Los rangos están muy por sobre la industria financiera, pero sí existen percepciones de clientes que manifiestan que las ofertas entregadas por el PEC (personal en contacto con el cliente) de terreno son muy limitadas, acotadas en tiempo y muy poco flexibles.
3) Informe de reclamos de clientes en mora: Los casos de clientes con reclamos dejan en evidencia que el MOV (momento de la verdad) en terreno no han sido lo suficientemente eficiente. Asimismo, se identifica una gran oportunidad (brecha) en el caso que se revise el diseño de la oferta con cada mandante. De ese modo, la brecha se puede flexibilizar y el PEC de terreno puede ofrecerla enfocándose en los beneficios a obtener si se soluciona su morosidad en forma oportuna.
Seguir leyendo articulo original  http://goo.gl/pvWvYk

Leer articulo completo
0 Comentarios

Enrique Vitar: Empresas de cobranzas no deberían poner topes de comisiones a sus cobradores

13/6/2016

0 Comentarios

 
Enrique Vitar explica que lo principal para toda empresa es contar con personas talentosas que tengan actitud positiva, sean resilentes e innovadores. Articulo
Ver artículo
0 Comentarios

Reportaje de Seminario en Perú

27/5/2016

0 Comentarios

 
​“Estrategias de cobranza para maximizar la rentabilidad” Como indica la Revista Gan@Más:
Con mucho éxito Gan@Más organizó el “Seminario Estrategias de cobranza para maximizar la rentabilidad” con el expositor internacional, Enrique Vitar, gerente de cobranza de la empresa retail La Polar de Chile. El Seminario se desarrolló en el Sol de Oro Hotel & Suites de Mira ores y duró todo el día. Los participantes salieron contentos y agradecidos por las nuevas herramientas y metodologías compartidas por el expositor. 

Les dejamos lo que fue este reportaje en su Revista.
0 Comentarios
<<Anterior
Siguiente>>

    Capacitaciones VF

    Nuestra sección de Blog con permanentes actualizaciones 

    Histórico

    Febrero 2021
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Enero 2019
    Noviembre 2018
    Septiembre 2018
    Junio 2018
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Febrero 2017
    Noviembre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Mayo 2015
    Marzo 2015

    Categorías

    Todos
    Artículos
    Congresos
    Cursos
    Presentaciones
    Reportaje

    Fuente RSS

Sastrería de conocimientos & Desarrollo de talentos ​


Dirección

Pedro de Valdivia 59, Los Andes

Teléfono

+56342290115

Email

contacto@capacitacionesvf.cl
Webmail
  • Noticias
  • Inicio