Capacitaciones VF
  • Noticias
  • Inicio
  • Noticias
  • Inicio
Search

Noticias & Artículos 

Infografía de claves para  reuniones creativas

22/3/2019

0 Comentarios

 
Cuando te toca llevar una reunión dónde se deben generar ideas, es necesario considerar algunos puntos para facilitar el trabajo en equipo. A continuación te  presentamos una infografía que nos muestra  12 claves para temer mejores resultados para nuestras reuniones creativas 
Imagen
0 Comentarios

Seminario referido a modelo comercial de cobranza

9/11/2018

0 Comentarios

 
“En las crisis es donde aflora lo mejor de cada uno”.
Albert Einstein
Las Gerencias de cobranza de diferentes industrias han debido replantear sus estrategias de recuperación debido a los cambios en el comportamiento de pago de los clientes que tienen un ingreso familiar igual o menor a $450 mil mensuales.  ​
Enrique Vitar Fajre
Relator
Gerente Consultora VF
0 Comentarios

Metodología EVF

13/11/2017

0 Comentarios

 
Metodología “EVF” para crear campañas de cobranza que generen rentabilidad
Por  Enrique Vitar
​Para Revista  Ganarm@s y +Finanzas
0 Comentarios

Motivación, capacitación y coaching

15/9/2016

0 Comentarios

 
Motivación, capacitación y coaching 
Motores de productividad en equipo de cobranza
 

 
“La gente se pregunta, ¿cómo motivo a mis colaboradores? Pero se equivocan, la pregunta que debería hacerse es ¿Cómo genero un ambiente para que mis colaboradores se motiven a sí mismo” Edward Deci.
 
 “La motivación es como el nivel de temperatura del aire en un globo aeroestático. Algunos motivados tienen el aire caliente y vuelan por los horizontes. Otros, con el aire frío, están paralizados en el piso esperando que alguien los arrastre” Davis Fischman.
 
“Cuando las órdenes son razonables, justas, sencillas, claras y consecuentes, existe una satisfacción recíproca entre el líder y el grupo” Sun Tzu.
Obtener archivo
9___artículo_capacitación_coaching_motor_de_aumento_de_productividad_en_equipos_de_cobranza.docx
File Size: 111 kb
File Type: docx
Descargar archivo

0 Comentarios

Motores de productividad en los equipos de cobranzas

23/8/2016

0 Comentarios

 
Imagen
Motores de productividad en los equipos de cobranzasArticulo por: Enrique Vitar Fajre  @enrique_vitar
Enrique, Gerente de Cobranza de La Polar – Chile. Ingeniero Comercial y Contador Auditor con un Master en Dirección Comercial y Marketing con amplia experiencia en empresas nacionales y multinacionales,  con más de 30  años en cargos ejecutivos que le ha permitido posicionarse como un factor de cambio, logrando mejoras en las productividades en las organizaciones en las que se ha…Leer más

Les dejamos un reciente articulo  de nuestro miembro de Club Networking, publicado en la revista Gan@ Más“La gente se pregunta, ¿cómo motivo a mis colaboradores?, pero se equivocan. La pregunta que debería hacerse es: ¿Cómo genero un ambiente para que mis colaboradores se motiven a sí mismos?”
Edward Deci
“La motivación es como el nivel de temperatura del aire en un globo aeroestático. Algunos motivados tienen el aire caliente y vuelan por los horizontes. Otros, con el aire frío, están paralizados en el piso esperando que alguien los arrastre”.
Davis Fischman
“Cuando las órdenes son razonables, justas, sencillas, claras y consecuentes, existe una satisfacción recíproca entre el líder y el grupo”.
Sun Tzu


Introducción
Macarena Allendes, Gerente General de una empresa de cobranza líder en Latinoamérica, junto a Dario Cabeza, Gerente de Cobranza de grandes corporaciones, y José Rubio, Gerente de Personas, revisaban la evolución del servicio de cobros desde que iniciaron el cambio estratégico. Esta herramienta les ha permitido obtener un mejor posicionamiento en la industria financiera, debido a que han utilizado la metodología de cobranza relacional, lo que ha entregado un valor agregado a cada momento de la verdad (MOD) de los clientes del mandante, además de mejoras sustantivas en los principales KPI del proceso.
Macarena dispone de varios informes actualizados, los cuales revisará con su primera línea:

Análisis de los principales informes de gestión
1) Informe clima organizacional: La última medición ponderó un 85% y las personas del proceso de cobranza se ven contentas e identificadas con la empresa.
2) Informe NPS de cobranza: Los rangos están muy por sobre la industria financiera, pero sí existen percepciones de clientes que manifiestan que las ofertas entregadas por el PEC (personal en contacto con el cliente) de terreno son muy limitadas, acotadas en tiempo y muy poco flexibles.
3) Informe de reclamos de clientes en mora: Los casos de clientes con reclamos dejan en evidencia que el MOV (momento de la verdad) en terreno no han sido lo suficientemente eficiente. Asimismo, se identifica una gran oportunidad (brecha) en el caso que se revise el diseño de la oferta con cada mandante. De ese modo, la brecha se puede flexibilizar y el PEC de terreno puede ofrecerla enfocándose en los beneficios a obtener si se soluciona su morosidad en forma oportuna.
Seguir leyendo articulo original  http://goo.gl/pvWvYk

Leer articulo completo
0 Comentarios

Enrique Vitar: Empresas de cobranzas no deberían poner topes de comisiones a sus cobradores

13/6/2016

0 Comentarios

 
Enrique Vitar explica que lo principal para toda empresa es contar con personas talentosas que tengan actitud positiva, sean resilentes e innovadores. Articulo
Ver artículo
0 Comentarios

III Desayuno de Líderes en la Gestión de Cobranzas

18/4/2016

0 Comentarios

 
Evaluación del Desempeño de Fuerzas de CobranzasEnrique Vitar Fajre. Ingeniero Comercial y Contador Auditor con un Master en Dirección Comercial y Marketing con amplia experiencia en empresas nacionales y multinacionales, con más de 30 años en cargos ejecutivos que le ha permitido posicionarse como un factor de cambio, logrando mejoras en las productividades de las organizaciones en las que se ha desempeñado, resaltando su capacidad para detectar e implementar oportunidades de eficiencia y generación de recursos en empresas tales como: Banefe, Banco Santander, Telefónica Chile, Banco Falabella y Johnson. Actualmente Gerente de Cobranza de La Polar Chile.
Alrededor de 50 Gerentes y Subgerentes de Cobranzas de los principales Bancos y Empresas microfinancieras, así como de importantes Empresas Comerciales del País se darán cita en este III Desayuno de Líderes; el Evento tiene como objeto conocer y compartir nuevas técnicas en la evaluación del desempeño de la Cobranza, así como fomentar la integración entre sus especialistas y el intercambio de información.

Link evento 


Fecha: 04 de Mayo.
Hora: 8:00 Am.
*Exclusivo por invitación Personal e intransferible.
Lugar:  Sonesta Hotel el Olivar.
Link evento
0 Comentarios

El impacto de Internet y la hiperconectividad en el proceso de cobranza

26/12/2015

0 Comentarios

 
Imagen
Enrique Vitar Fajre es actualmente Gerente de Cobranza La Polar. Ingeniero Comercial y Contador Auditor, Master en Dirección Comercial y Marketing, además de Relator Internacional en temas de Cobranza y Riesgo Crediticio, tiene años de experiencia en el mercado. Por ello será uno de los expositores del 6to Conversatorio de Líderes de la Industria de Riesgo, Crédito y Cobranza, que se llevará a cabo el 13 de enero en el Hotel NH Collection de Santiago, organizado por la Revista Ciclo de Riesgo Chile.

Leer más
0 Comentarios

El Rol del proceso de cobranza es vital para cualquier industria.

29/5/2015

0 Comentarios

 
Entrevista Revista Gan@mas Mayo-Junio 2015 (Página 32)
Link: http://revistaganamas.com.pe/el-rol-del-proceso-de-cobranza-es-vital-para-cualquier-industria/
Descripción de Articulo: 
El artículo busca exponer y las mejores experiencias en gestión de personas y mejoramiento del proceso de cobros mediante la  exposición de resultados de estudios cuantitativos y cualitativos referidos al comportamiento de clientes en mora.
El rol del proceso de cobranza es de vital importancia para cualquier industria, ya que tiene como principal función que su personal talentoso y procesos impecables logren el retorno de los recursos que entregaron al mercado.
Ver artículo
0 Comentarios

Manual de Corta Palos

1/5/2015

0 Comentarios

 
Para cambiar  positivamente el rumbo de muchas vidasMejores Personas - Mejores Resultados
Articulo Revista Ciclo de Riesgo Mayo de 2015 (Página 64)
Link: http://cicloderiesgo.com/chile-revista/index.htm#?page=64
Descripción de Articulo:
El desarrollo de una metodología para resolver problemas con la premisa de cambiar positivamente la vida de las personas y así obtener mejores personas – mejores resultados​
Ver artículo
0 Comentarios
<<Anterior

    Capacitaciones VF

    Nuestra sección de Blog con permanentes actualizaciones 

    Histórico

    Febrero 2021
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Enero 2019
    Noviembre 2018
    Septiembre 2018
    Junio 2018
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Febrero 2017
    Noviembre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Mayo 2015
    Marzo 2015

    Categorías

    Todos
    Artículos
    Congresos
    Cursos
    Presentaciones
    Reportaje

    Fuente RSS

Sastrería de conocimientos & Desarrollo de talentos ​


Dirección

Pedro de Valdivia 59, Los Andes

Teléfono

+56342290115

Email

contacto@capacitacionesvf.cl
Webmail
  • Noticias
  • Inicio